Saltar al contenido
2 DE CADA 3 CONDUCTORES NO CONFÍAN EN SU TALLER.
¿No te parece escalofriante? Piensan que el taller les va a engañar.
Hay dos tipos de electromecánicos, los que entienden la electricidad y los demás.
Por desgracia, abundan los del segundo grupo. Esto hace que la imagen del taller, muchas veces, sea mala.
Lo jodido es que muchas veces es verdad.
Tú, que tienes un taller o que eres mecánico lo sabes.
Sabes que, montones de veces has cambiado piezas sin pararte a comprobarlas, has ido probando una tras otra y todo a cargo del cliente.
La mayoría lo hemos hecho.
A veces aciertas a la primera, algunas. Muchas, fallas. Juegas al prueba-error.
Claro, tú no lo pagas, lo paga el cliente.
¿Qué pasa?
¿Acaso no entiendes la electricidad ni sabes hacer una diagnosis correcta?
Un cambio de aceite, filtros y neumáticos lo hace cualquiera pero, ¿diagnosis? ¿fallos eléctricos?
Ahí está la diferencia. Los buenos talleres, los malos talleres.
¿Conoces el polímetro? ¿y el osciloscopio? ¿entiendes los esquemas eléctricos?
¿Sabes que en las averías eléctricas el 90% del tiempo de reparación se dedica a la diagnosis?
Si sabes diagnosticar y entiendes la electricidad, tienes una oportunidad de oro. Ganarás mucho más dinero y no te faltará faena. Te lo aseguro.
Tus clientes estarán contentos. Tú diagnosticarás más rápido y sin fallos.
Yo te puedo ayudar en esto.
Me dejas tu email y te cuento los 5 trucos que no saben el 99% de los electromecánicos.
Aquí.