Sensor de nivel de líquido refrigerante

líquido refrigerante

¿Para qué sirve el sensor de nivel líquido refrigerante?

Nos avisa cuando el nivel de líquido refrigerante del motor está por debajo del mínimo.

¿Cómo funciona?

Está formado por dos alambres (que no se tocan entre si) dentro del vaso de expansión. Los alambres reciben corriente a través de un conector eléctrico. Cuando el nivel de refrigerante está por encima del mínimo, los alambres están sumergidos en líquido y la corriente puede pasar de uno a otro a través del líquido. Si el nivel baja del mínimo, los alambres dejan de estar sumergidos, y la corriente ya no puede pasar a través de ellos. En este caso se enciende el testigo de nivel bajo.

¿Qué pasa si el nivel baja por debajo del mínimo?

Es muy peligroso. Tienes que parar el motor inmediatamente. Si no lo haces, corres riesgo real de romper motor por sobrecalentamiento.

¿Lo llevan todos los coches?

Misteriosamente NO. Muchos fabricantes no montan sensor de nivel  de líquido refrigerante. Esto es muy peligroso porque el conductor se da cuenta que no tiene líquido cuando la temperatura del motor sube al máximo. Y a veces puede ser ya demasiado tarde…

¿Crees que sabes mucho de electricidad?

El 90% de los mecánicos puede que NO.

Déjame tu email y te cuento 5 trucos que no saben el 99% de los mecánicos.

Hoy es gratis. Mañana puede que no lo sea.