¿Qué arrancador comprar?

Quieres llevar un arrancador siempre contigo y olvidarte de depender de la grúa o conectar pinzas a otro vehículo. Sabes que siempre que te quedas sin batería es en el peor momento. Con tu arrancador portátil esto no es un problema ya que en 2 minutos lo conectas y te sustituye a la batería de tu coche para arrancarlo, muy útil y sencillo!!!

 

 

Pero…. ¿qué arrancador de coche comprar?

Entras en la tienda y te encuentras con un montón de tipos, modelos, características, precios… Un lío!!

Lo primero que debes tener claro es el tipo de vehículo para el que lo vas a necesitar. Con ello elegirás la corriente de pico máxima que puede suministrar. Este es el factor clave, contra mayor sea, mejor.

Para motores gasolina pequeños no es necesario mucha corriente de pico.

Para motores diésel, es necesaria más corriente ya que tienen más compresión y el motor de arranque es más potente y consume más electricidad.

Piensa que el arrancador va a alimentar al motor de arranque para encender el motor de combustión.

La corriente de pico se mide en amperios (A).

La capacidad también es importante, cuanto mayor sea más arranques podrás realizar sin cargarlo. Se mide en mAh (miliamperios por hora).

Por ejemplo, este arrancador saca 2000A. Esto es suficiente para vehículos gasolina de baja cilindrada pero puede quedarse corto para motores de mayor cilindrada y para motores diésel.

En cambio, este arrancador con 6000A de corriente de pico no va a tener problemas en arrancar cualquier vehículo. Claro está, este es más caro.

Verás que muchos incorporan linterna, brújula, pantalla LCD, cargador de mechero… Estas cosas están muy bien también y te pueden ser útiles.

Por último, cuando te lo compres recuerda tenerlo siempre cargado al máximo y no dejar que la batería se agote por completo. Así te asegurarás que siempre te va a funcionar y te durará mucho tiempo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *