NO hagas esto, las baterías explotan!!

Sí, las baterías explotan y pueden ser muy peligrosas pero no debes alarmarte.

Con el conocimiento y cuidado adecuado, puedes prevenir fácilmente este peligroso incidente, aquí te lo explicamos.

Las baterías son imprescindibles para el funcionamiento de tu vehículo, pero si se manejan incorrectamente, pueden ser una fuente de peligro.

En particular, los cortocircuitos y la exposición a puntos calientes durante la carga son dos de los mayores riesgos.

Aquí te explicamos qué NO hacer para evitar un buen susto:

Cuidado con los cortocircuitos

Siempre que trabajes en el vehículo, desconecta el negativo de la batería para evitar realizar un cortocircuito involuntario con una herramienta (algo muy habitual).

Así, toda la carrocería se quedará aislada de la batería y aunque toques con una llave metálica un positivo directo(30) y cualquier parte metálica al mismo tiempo no pasará nada.

En caso contrario realizarás un cortocircuito y la batería podría explotar además del peligro de dañar toda la electrónica de tu vehículo. Recuerda, desconecta el negativo en cualquier intervención que hagas en tu motor.

También puedes provocar un cortocircuito si realizas una conexión incorrecta. Esto puede darse uniendo cualquier positivo directo con masa sin ninguna resistencia entre ellos (¡No lo hagas!).

Esto hará que la intensidad que sale de la batería sea muy grande y generará mucho calor con lo que la instalación eléctrica puede quemarse y la batería explotar…

Ojo con la carga de la batería

En las baterías de Plomo-ácido, durante la carga, se liberan gases como el hidrógeno. El hidrógeno es bastante inestable y con aporte de calor (punto caliente, chispa…) se combina con el oxígeno mediante una explosión. Por eso, cuando cargamos una batería, debe estar en un lugar bien ventilado y sin ningún punto caliente. Si la batería tiene tapones desmontables, quítalos.

Por supuesto, debes utilizar un cargador adecuado al tipo de batería y realizar una carga lenta, siempre que sea posible.

Cargar rápido (más intensidad) y con un cargador no adecuado puede dar lugar a sobrecalentamientos y existe riesgo de explosión. No te la juegues!!

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *