BLOQUE 1. Electricidad básica
-
1. Magnitudes fundamentales de la electricidad.
2. ¿Cómo se utiliza el polímetro o multímetro digital?
El polímetro, ese aparato misterioso que es tan difícil de entender. No te preocupes, sigue nuestros consejos y vas a ser un super experto en su manejo, ya lo verás. Sabiendo manejarlos bien, podrás resolver averías eléctricas mucho más rápido.
Primero, debes diferenciar entre dos tipos de polímetros o multímetros digitales que te vas a encontrar: con escala manual o con auto rango.En el primero, debes seleccionar tú las escala de unidades, el segundo lo hace automáticamente.Te lo explicamos, así aprenderás qué es eso de las escalas y cómo medir con más precisión.Configuración inicial
- Enciende el multímetro seleccionando la función deseada con el dial.
- Selecciona la escala adecuada. La escala que selecciones corresponde al valor más alto que el polímetro te va medir en esa selección. Por ejemplo si, para medir resistencia, seleccionas la escala ‘2K’, en esa posición solamente podrás medir resistencias de hasta 2kiloohmnios.
¿Cómo mido resistencia?
- Selecciona la rueda en el modo de resistencia (Ω).
- Conecta la sonda negra al puerto común (marcado con «COM») y la sonda roja al puerto marcado con «VΩ»
- Posiciona las puntas de prueba a cada extremo del componente a medir. Para una medición precisa, es imprescindible que el circuito esté desconectado y el componente aislado.
- Por último, lee el valor en la pantalla y ajusta la escala si es necesario para una lectura más precisa.
Medición de tensión
- Para medir tensión (voltaje), selecciona la función V~ para corriente alterna o V- para corriente continua.
- Conecta la sonda negra al puerto común (marcado con «COM») y la sonda roja al puerto marcado con «VΩ»
- Después, conecta las puntas de prueba a los puntos del circuito donde deseas medir el voltaje, en paralelo, sin desconectar nada y respetando la polaridad si es necesario (rojo para positivo, negro para negativo).
- Ajusta la escala según sea necesario y lee el valor en la pantalla.
¿Y la intensidad?
- Cambia el multímetro al modo de corriente, A~ para corriente alterna o A- para corriente continua.
- La sonda negra debe ir al puerto común (marcado con «COM») y la sonda roja al puerto marcado con «mA» o «A», según el valor que vayas a medir.
- Para medir la corriente, el multímetro debe colocarse en serie en el circuito. Esto requiere abrir el circuito y conectar el multímetro de manera que toda la corriente fluya a través del dispositivo.
- Selecciona la escala adecuada, mide y lee el valor en la pantalla.
3. Circuitos en serie
En un circuito serie, la intensidad solamente tiene un camino para circular por lo que debe pasar por todos los consumidores del circuito.
Entonces, la intensidad que pasa por cada consumidor es exactamente la misma.
No pasa lo mismo con la tensión. En un circuito serie, la tensión de la batería se reparte entre los diferentes consumidores conectados a la misma. Así, la suma de las caídas de tensión de cada consumidor será igual a la de la batería.
Problema: si se funde un consumidor, el circuito se corta y no circulará corriente.
4. Circuitos en paralelo
En un circuito paralelo, la intensidad que sale de la batería se reparte entre los diferentes consumidores ya que tiene varios caminos para circular.
En este caso, todos los consumidores están a la misma tensión (la de la batería).
Si se funde un consumidor no hay problema, los demás pueden seguir funcionando.
Por eso, en el vehículo, los consumidores se conectan en paralelo.
5. Circuitos mixtos
Los circuito mixtos son una mezcla de serie y paralelo. Algunos consumidores están conectados en serie y otros en paralelo.
FAQ
- ¿Tengo que conocer perfectamente las magnitudes fundamentales de la electricidad?
- Sí, rotundamente sí. Es como si me preguntas que si es necesario saber contar para entender las matemáticas. Intenta, sobre todo, entender cada magnitud. Así luego te será mucho más fácil entender las lecturas del polímetro y diagnosticar averías eléctricas fácilmente.
- ¿Por qué para medir la resistencia de un componente, este debe estar aislado?
- Para medir resistencia, el polímetro envía una pequeña corriente a través de sus puntas. Esta pequeña corriente circulará por todos los «caminos» que pueda. Si no desconecto el elemento, puede que la corriente tenga otros «caminos» con lo que el valor de resistencia que leeré será la equivalente de los diferentes «caminos» y no el del componente que quiero medir.