- La electricidad es el movimiento de electrones, así de fácil. Los materiales están formados por átomos y estos a su vez por electrones en sus últimas capas. Los electrones tienen carga negativa (-) y si se encuentran bajo la influencia de una carga positiva (+) son atraídos a la vez que repelidos cuando se encuentran cerca de una carga negativa (-).
- Para que los electrones se muevan, es necesario una pila, batería o generador que los «empuje». Estos elementos están formados por un borne positivo y otro negativo. El positivo atrae a los electrones y el negativo los repele por lo que establecen una voltaje (V) que hace que los electrones continúen moviéndose mientras la batería no se agote. Y ya está, esto es la electricidad.

- Eso si, para que los electrones puedan circular, necesitan siempre un consumidor y un ‘circuito cerrado’ con la batería. Si el circuito se abre en algún punto, los electrones no circulan y no hay electricidad.