A veces no es lo que parece…

En las averías en general, pero sobre todo en las eléctricas, a veces no es lo que parece…

Te voy a contar una historia.

Manolo tenía un taller de barrio. Un taller de toda la vida. Un taller de esos que cuando entras debes ir sorteando los coches que están reparándose e intentar encontrar a Manolo, el dueño.

Un día, un buen cliente, Juan, le llevó su Renault Scenic por un problema en el elevalunas delantero del conductor.

Se bajaba solo, sin tocar ningún botón. A veces le daba al botón y no hacía nada, ni subía ni bajaba. Solo a veces.

Manolo le dijo que le dejara el coche que le daría un vistazo cuando tuviera un hueco. Manolo es muy buen mecánico pero la electricidad le cuesta. Ese aparato llamado polímetro no es muy buen amigo suyo y su primo el osciloscopio peor todavía.

Será un problema de la botonera, pensó manolo, o incluso del motor eléctrico del elevalunas que está empezando a fallar internamente. Manolo desmontó el interruptor de los elevalunas y, al no ver nada raro, quitó el panel de la puerta para comprobar el estado del elevalunas. Todo parecía estar bien.

Voy a desmontar el de la puerta del acompañante, pensó. Así puedo intercambiarlos y ver si sigue fallando. Después de toda la faena, se dio cuenta que el problema continuaba. Había desmontado dos paneles de puerta y dos elevalunas y no había averiguado NADA.

Pediré la botonera, seguro que es de ahí. Falla a veces y no siempre. Entonces tiene que ser eso.

Cuando llegó la botonera y la montó, se dio cuenta que todo seguía igual.

En resumen, había invertido mucho tiempo para no descubrir nada. También compró un material que no necesitaba. Qué desastre, se decía.

El problema es que Manolo no había realizado una correcta DIAGNOSIS. Una buena diagnosis necesita aplicar un método, conocimientos, documentación técnica y equipos y herramientas de diagnosis adecuadas.

¿Qué crees que ha fallado en el proceso de diagnosis realizado por Manolo?

Y es que, a veces, y solo a veces, las cosas parecen otra cosa. A veces parece más fácil, y probablemente lo sea, pero hay que saber hacerlo.

Te cuento la avería y cómo se resolvió en otra entrada

 

Si me dejas tu mail te cuento muchas cosas sobre Manolo y otros mecánicos.
Si entras YA te REGALO los 5 errores que cometen el 99% de los electromecánicos.
Aquí.

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *