El Osciloscopio en automoción

Osciloscopio automoción

¿Qué es el Osciloscopio?

El osciloscopio es un aparato que se utiliza en automoción y muestra la evolución de la tensión y la intensidad en el tiempo a través de una gráfica. Tendrás que utilizarlo si quieres analizar de forma visual señales que cambian muy rápido en el tiempo, del orden de milisegundos.

Es muy útil para diagnosticar averías eléctricas en el vehículo.

¿Cómo es el osciloscopio?

Los osciloscopios tienen una punta positiva y otra negativa por cada canal, igual que un multímetro.

Existen de uno, dos, tres, cuatro o hasta ocho canales. Un osciloscopio de ocho canales, nos permite visualizar ocho señales al mismo tiempo.

Puedes encontrar osciloscopios autónomos que integran su propia pantalla o de interfaz USB que deberás conectarlos a un ordenador y utilizar la pantalla de este para ver las señales.

¿Qué tengo que tener en cuenta al elegir un osciloscopio?

Siempre debes pensar el uso que le vas a dar.

Fíjate en el número de canales que necesitas, en el ancho de banda y la tasa de muestreo.

El ancho de banda indica el rango de frecuencias que puede detectar, se mide en Hercios (Hz).

La tasa de muestreo nos dice la cantidad de muestras que puede mostrarnos en un segundo, se mide en mega muestras por segundo (MS/s) o en giga muestras por segundo (GS/s). Mejor cuanto mayor sea ya que tendrá mas precisión en la imagen mostrada.

Para automoción puede ser suficiente con 2 canales aunque mejor 4, un ancho de banda de 70MHz aunque con 10MHz ya podría valerte y una tasa de muestreo de mínimo 100MS/s para poder visualizar correctamente las señales de CAN-Bus o FlexRay.

¿Con un multímetro no puedo hacer lo mismo?

No, cuando una señal varía en el tiempo de forma rápida, el multímetro te mostrará el valor medio pero no podrás observar la forma de onda ni su evolución.

¿Para qué utilizaremos el osciloscopio en automoción?

Lo utilizaremos para comprobar señales de sensores y actuadores. Así podemos diagnosticar muchas averías puesto que analizando la señal podemos ver si trabajan de forma correcta.

¿Crees que sabes mucho de electricidad?

El 90% de los mecánicos puede que NO.

Déjame tu email y te cuento los 5 errores que cometen el 99% de los electromecánicos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *